El cuerpo humano es, a decir de muchos, la máquina perfecta.
Funciona perfectamente de acuerdo a la situación sin necesidad de ser
programada. Pero sin duda, como toda máquina, necesita estar en uso para no
oxidarse y deteriorarse, es por esto que los médicos más conocedores
recomiendan hacer ejercicio, la salud general de nuestro cuerpo e incluso de
nuestra mente y estado de ánimo, depende de cuánto ejercicio hagamos;
conociendo nuestros niveles y resistencia, es conveniente tener en cuenta una
rutina de ejercicio que nos ayude a mantenernos sanos y en forma.
Un elemento de suma importancia al momento de hacer
ejercicio y de considerar la salud, es el alimento, la cantidad, calidad y
frecuencia de los alimentos es muy importante para poder conseguir una figura y
una salud deseable, por lo que tener el control sobre lo que comemos y cómo lo
comemos es fundamental.
Al hablar de qué debemos comer antes y después del
entrenamiento físico, primero debemos considerar qué tipo de ejercicio vamos a
llevar a cabo ya que hay diferentes rutinas de entrenamiento.
Hablemos del ejercicio de pesas. Antes de empezar a hacer el
ejercicio de pesas es recomendable tomar suplementos deportivos que tengan en su fórmula
arginina, esto debe ser una hora antes de empezar a hacer el ejercicio, esto
incrementará la cantidad de sangre que llega a nuestros músculos ayudando a que
se ejerciten de manera correcta. Después del ejercicio de pesas es recomendable
comer proteínas y aminoácidos que son necesarios para la recuperación muscular,
se puede comer azúcar para crear un pico de insulina, lo que nos ayuda a
transportar los aminoácidos a los músculos. En caso de diabetes es necesario
consultar al médico.
Si el ejercicio que vamos a realizar es aeróbico, lo que se
recomienda antes es consumir cafeína ya que la cafeína ayuda a que el cuerpo
utilice más energía de las células adiposas, o sea de la grasa; los aminoácidos
también son recomendables antes del ejercicio aeróbico.
Después de terminar este tipo de ejercicio es necesario
ingerir unos 20 gramos de proteína Whey combinada con azúcares, esto ayuda a
que las fibras musculares se recuperen rápidamente.
Lo más importante en cuanto al ejercicio es recordar que no
debemos forzar nuestro cuerpo, cada uno de nosotros tiene límites distintos y
una sobrecarga de ejercicio puede ocasionar desde un desgarre hasta una
fractura o nos puede llevar a atrofiar una parte de nuestro cuerpo.
0 Comentarios