El
mundo de la impresión nos brinda una enorme variedad de opciones para imprimir
imágenes o textos con distintos fines: publicitarios, informativos, didácticos,
etc., sin embargo cuando no conocemos el abanico de soluciones para impresión
corremos el riesgo de hacer una mala elección, lo que podría restarle belleza a
un excelente trabajo de diseño.
- · Papel digital. Un tipo de papel especial para la impresión con láser e inkjet.
- · Papel bond. Es el más utilizado, tanto en la papelería como en la impresión, ya que se puede utilizar en todo tipo de impresoras para flyers, libros, trabajos escolares, etc.
- · Papel couché. Fabricado con un revestimiento suave en una o ambas caras; se caracteriza por sus propiedades de reflexión de luz y lo podemos encontrar en las revistas de todo tipo.
- · Papel acetato. Un papel transparente muy utilizado para las diapositivas típicas de las presentaciones académicas.
- · Papel estucado. Similar al couché pero con mayores propiedades de reflexión de la luz.
- · Papel fotográfico. Se utiliza para la impresión de fotografías o imágenes ya que brinda una excelente calidad
- · Papel reciclado. Fabricado con retales de papel o cartón usado, pero que vuelve a transformarse y a recuperar sus funciones.
- · Papel vinilo. Un papel plástico, que tiene un lado adhesivo, por lo que se imprime por un lado y se pega por el otro.
Además, dependiendo
del trabajo y sus objetivos, al papel se le pueden dar acabados para
incrementar su durabilidad, resistencia y apariencia estética, ya que pueden
lucir más brillantes u opacos con técnicas como el laminado.
Antes de lanzarnos
a elegir el papel para un trabajo, podemos acercarnos a un experto en impresión
para explicarle a detalle el resultado deseado y los objetivos que tendrá, ya
que no es lo mismo imprimir un trabajo académico que uno publicitario.
0 Comentarios