Así que
hemos decidido realizarnos una cirugía para disminuir el tamaño y la forma de
nuestro abdomen, por lo que requerimos una serie de cuidados especiales, tanto
para mantener los resultados de la abdominoplastia o lipectomia
como para evitar lesiones o la formación de coágulos sanguíneos y una
cicatrización retardada o complicada.
La recuperación para una cirugia plastica del abdomen depende en gran medida del estado físico de la persona antes de la operación, pues practicar ejercicio y alimentarse adecuadamente puede ayudarnos a reducir la inflamación y prevenir complicaciones, por lo que la actividad física y la dieta son importantes antes y después de la intervención.
Una vez que salimos del hospital, comienza la recuperación en el hogar,
para lo que debemos:
- Cubrir la zona con una faja compresiva que proteja la zona de golpes y roces y ayude a reducir la inflamación. Esta faja deberá utilizarse las 24 horas del día, durante cuatro semanas aproximadamente, solo retirándola para las curaciones, duchas y masajes postoperatorios. Posteriormente, el uso de esta prenda se limitará a quienes que se sientan cómodos con ella, utilizándola intermitentemente en el día.
- Durante el tiempo que se use la faja hay que hidratar la zona con cremas o aceites apropiados. De esta manera, la piel no se resecará.
- Ya que es frecuente sentir tensión abdominal cuando estamos con la espalda totalmente recta durante los primeros días, podemos adoptar posturas semi-acostadas para dormir e incluso para sentarnos.
- Hay que comer ligero varias veces al día en pequeñas cantidades para evitar la tensión en el abdomen.
- Se recomienda realizar ejercicios suaves, que no requieran esfuerzo una vez que pasemos las primeras semanas. Por ejemplo, caminar.
- Se debe evitar fumar antes, durante, y después de la cirugía, pues el tabaco dificulta la oxigenación y la llegada de nutrientes a la piel de la zona operada ralentizando la regeneración del tejido y la cicatrización.
- Durante el postoperatorio se recomiendan los masajes de drenaje linfáticos, de espalda y cuello.
- Se puede incorporar al trabajo desde el momento en que se retira el drenaje, que puede ser después de los primeros 7 días tras la operación, siempre y cuando no se requiera de actividades físicas intensas.
- Es importante saber que la circulación sanguínea de la zona perada se resiente, por lo que es probable que perdamos sensibilidad de manera temporal. Transcurridos unos meses, la sensibilidad se recuperará.
0 Comentarios