Pocas profesiones tienen tantas exigencias como los
profesionales del mundo de la gastronomía, quienes requieren de ropa especial
que ayude al chef, cocineros, meseros e incluso lavaplatos a llevar a cabo su
trabajo de manera segura; desde el gorro hasta zapatos
para chef, cada elemento es importante para prevenir accidentes en cocina.
El uniforme para chef consta de 5 elementos, empezando por los
zapatos que deben ser antiderrapantes ya que en la cocina siempre hay derrames de
líquidos y si no se cuenta con el calzado adecuado, hay un riesgo de sufrir
graves accidentes.
La filipina es fabricada con una capa doble de algodón para aislar
el cuerpo del intenso calor de los fogones o de la salpicadura accidental de
cualquier líquido hirviendo, además es cruzada para que pueda darse la vuelta y
esconder las manchas que se acumulan a lo largo de todo un día de trabajo; los
botones son grandes porque evitan el contacto directo con ollas y sartenes
calientes.
Además, en algunas cocinas se solicitan elementos
adicionales como los pañuelos al cuello para que absorban el sudor corporal del
cocinero y cubrebocas
para evitar la posible transmisión de enfermedades.
El gorro es un elemento distintivo para el chef, su origen
se remonta al siglo XVI, cuando los cocineros se refugiaban en la iglesia para
librarse de las persecuciones contra los librepensadores; el gorro debía tener
una talla diferente para distinguir a los chefs de los cocineros y de los lava
trastes y meseros. La Toque Blanche (o gorro de cocinero), es una blanca torre
alta, que simboliza una corona, esta distingue al chef como un artista
creativo, diferente al resto de los ayudantes y cocineros de menor categoría.
Los uniformes de chef representan su rango y pulcritud, por
esta razón se adoptó el color blanco para su uso, además de que es el color que
menos calor retiene; es el color en el que se observa la suciedad, por lo que
es un símbolo de limpieza.
Además de ser un protocolo de la profesión y la cocina, en
muchos lugares el uniforme de los chefs es un requisito obligatorio, que más
que un gusto, responde a las necesidades de los trabajadores de cocina y a su
seguridad, así como a la imagen del restaurante frente a los comensales.
0 Comentarios