La situación económica mundial es delicada y se refleja
directamente en la economía familiar, así como en la de las empresas quienes
muchas veces dejan de invertir por falta de capital, frenando su crecimiento y
desarrollo. Muchas se ven incluso en la necesidad de cerrar o reducir sus
costos afectando principalmente los recursos humanos.
Algunos empresarios tienen que buscar cómo conseguir algún
préstamo que lo ayude a capitalizar su empresa, entre las primeras medidas que
revisan es algún préstamos bancario, sin embargo, debido a los exigentes
requisitos que solicitan muchos no pueden solicitarlo e incluso muchos más
descartan esta opción por los altos costos en intereses y cargos extra. Es por
ello que algunos recurren a una práctica más común entre las familias, se trata
del uso de la casas de empeño donde se deja algún objeto de valor a cambio de
un préstamo de dinero.
A continuación te damos algunos puntos en los que debes
poner atención en caso de que requieras utilizar este servicio.
Contrato vigente: este es el documento más importante porque
avala el procedimiento que estás realizando y en caso de que haya algún
problema será con el que podrás ejercer tus derechos, por ello es importante
que esté registrado ante las autoridades correspondientes. Antes de firmarlo
revisa que se especifique el CAT, los plazos de pago, costos extras así como
los requisitos de desempeño y refrendo, el contrato siempre debería estar a la
vista en el establecimiento.
Artículos aceptados: es importante que revises que el sitio
reciba el objeto que deseas dejar, ya que hay sitios donde sólo hacen empeño de autos y otros donde sólo reciben joyas.
Básculas: hay objetos que deben ser pesados para evaluar su
valor, por ello las básculas son muy importantes y deben estar siempre
ajustadas y calibradas.
Atención al cliente:
deberán estar a la vista los medios de contacto, formas y días te atención para
que en caso de cualquier duda o reclamación usted pueda ponerse en contacto
inmediatamente.
Requisitos de pago: el plazo de pago se refiere al tiempo
que tiene para liquidar su deuda, los establecimientos deben además señalar la
cantidad de refrendos y los requisitos de los mismos.
Daños: si por algún motivo la casa de empeño pierde su
prenda o la entrega en condiciones diferentes a las que fueron dejadas, deberá
pagar por los daños ocasionados, así como una pena convencional que haya sido
pactada en el contrato.
Existen diferentes tipos casas de empeño e incluso si te
preguntas dónde puedo empeñar mi auto sin dejarlo, tenemos buenas noticias ya
que existen empresas que funcionan muy parecido que una casa de empeño pero no
es necesario que dejes tus objetos, por eso lo más recomendable antes de
hacerlo es revisar y evaluar todas las propuestas que existen para elegir la
mejor opción.
0 Comentarios