La creciente apuesta por construir nuevos almacenes
fuera de la zona metropolitana, ha beneficiado la venta de montacargas en Monterrey y Puebla, debido a que son los estados elegidos por las
empresas categorizadas como “los grandes almacenes en México” para
descentralizar su mercado y tener más referentes al interior de la República.
Supermercados, tiendas de autoservicio, tiendas
departamentales, grandes tiendas de materiales de construcción y bricolaje, así
como tiendas de venta al por mayor; son las que están encontrando oportunidad
afuera de la Ciudad de México, debido a que se está desconcentrando la
población en el país.
Es precisamente esta razón por la que los
fabricantes y distribuidores de montacargas en Puebla y
Monterrey están buscando la manera de estar más presentes en dichas zonas para
hacer frente a la reciente demanda de sus productos y otros que integran la
gama de vehículos y plataformas de carga de mercancías como refacciones y
accesorios.
Monterrey y Puebla estaban sobresaliendo en el mapa
por ser dos estados en los que existe una creciente oportunidad laboral, debido
a la instalación de zonas industriales y la entrada de nuevas empresas extranjeras.
Esto además de que el Estado mexicano estuviese invirtiendo en infraestructura
y apoyando a la economía proveniente de los empresarios nacionales y
extranjeros.
Probablemente las entidades se han vuelto
atractivas para los inversores e incluso puede que haya ciertos beneficios
fiscales para aquellos que quisieran llevar sus plantas industriales, fábricas
y empresas ahí. Es por eso que centenares de personas se están mudando y otras
empresas comerciales, y aquellas que ofrecen servicios, están buscando la forma
de migrar sus centros de distribución y servicio a esos destinos también.
Así que no sólo la venta de montacargas y
plataformas elevadoras estarán teniendo altas ventas en estas zonas, sino en
general, otros productos de necesidades básicas para todos aquellos que llegan
y se están instalando, desde connacionales y extranjeros que llegan a trabajar;
hasta pequeñas, medianas y grandes empresas, nacionales, extranjeras y
trasnacionales.
Parte del ciclo indica que estas empresas estarían necesitando
otros productos y servicios, así que es probable que ambos estados se
conviertan en las siguientes potencias económicas del país, seguidos de
Querétaro, Jalisco y San Luis Potosí; pues en todos ellos es en donde se está
concentrando la clase trabajadora del país.
Tendremos que estar atentos ahora para identificar
qué zonas de estos estados comienzan a tener mayor relevancia también, aunque
por ahora se podría anteceder que serían sus respectivas capitales.
0 Comentarios