El cáncer se ha convertido en un problema de salud pública
en todo el mundo no sólo por sus graves manifestaciones clínicas y su alta
letalidad, también por la gran variedad de factores de riesgos individuales y
ambientales con los que se asocia. Este padecimiento se puede presentar en
cualquier etapa de la vida, por eso es importante siempre contar con un seguro para gastos médicos para tener una cobertura que nos permita prevenir
enfermedades.
De acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer la mayoría
de los cánceres de pulmón así como una gran porción de los de labio, cavidad
oral, faringe, laringe y esófago, partes que componen el aparato fonador, se pueden atribuir al hábito de fumar.
La Secretaría de Salud señala al tabaquismo como la causa
principal de tumores malignos en la tráquea, bronquios, pulmones y laringe. Existen
varios síntomas que pueden ser una alerta para detectar a tiempo este cáncer,
antes de que sea demasiado tarde y se tenga que realizar una cirugía que implique
la extracción de la laringe, dejando importantes secuelas que deterioran la
calidad de vida de quienes lo padecen que pueden ir desde perder la voz y el
sentido del olfato hasta alimentarse a través de sondas.
El cáncer en alguna zona del aparato fonador se presenta con
mayor frecuencia en los hombres, siendo el de pulmón y de laringe los más
comunes. Si el cáncer de laringe es detectado a tiempo el 90% de los pacientes
pueden salvar su vida y conservar la voz, sin embargo, sólo el 70% de quienes
lo padecen recurren a un especialista ya cuando manifiestan etapas muy
avanzadas.
Una vez que se ha detectado el cáncer sólo el 30% tienen una
esperanza de vida superior a los dos años después del tratamiento y uno de cada
dos pacientes pierde completamente su laringe.
Los especialistas aseguran que dejar el hábito de fumar
puede reducir en un alto porcentaje las probabilidades de sufrir cáncer en
alguna parte del cuerpo como boca, faringe o pulmones. Sin embargo, las cifras
entorno a esta adicción no son alentadoras. De acuerdo con una encuesta sobre
adicciones sólo en la Ciudad de México, el 40% de los capitalinos entre 12 y 45
años son fumadores.
Prevenir la aparición del cáncer está en nuestras manos,
empezando por tener un estilo de vida más saludable. También podemos
prevenirnos si contamos con una buen seguro, si aún no lo tienes es tiempo de
que contactes a los agentes para seguros quienes te ayudarán a seleccionar el
que mejor se adapte a tus necesidades y a tu estilo de vida.
0 Comentarios