Las tensoestructuras son elementos de diseño para
cubrir espacios al aire libre, se caracterizan por utilizar materiales tensados
que son visualmente muy imponentes y que tienen importantes beneficios en comparación con otras estructuras más
tradicionales. Las tensoestructuras dan además amplia libertad a los
diseñadores para crear propuestas innovadoras y con mucho estilo.
Existen diferentes estructuras que se pueden catalogar como
tensoestructuras, tales como la lonaria, la palilleria o las velarias.
Las cuales a pesar de tener sus propias características comparten lo elementos
básicos de construcción. A continuación te contaremos cuáles son los materiales
y elementos que se requieren para crear diseños con esas características.
Las tensoestructuras se componen principalmente de una
membrana textil y una red de cables que son muy flexibles, de esta manera los
elementos forman un sistema basado en la flexibilidad y la tensión. Para lograr que la estructura tenga
estabilidad y cumpla con su objetivo existe una jerarquía de la elasticidad, el
elemento más flexible es la membrana y los cables deben de extenderse más que
los elementos rígidos que los soportan.
Los cables actúan como tensores ya que refuerzan la membrana
textil y mantienen el mástil en su posición. Este material se fabrica de acero
y es muy resistente, además se pueden producir de acuerdo a diversas
presentaciones según la tensión para la cual esté programado que deba soportar.
En cuanto a la membrana textil es el elemento con el cual
estará cubierto el espacio al aire libre. Se caracteriza por ser ligero y será
el que defina la forma en que se creará el diseño. La membrana también es lo
suficientemente resistente para soportar condiciones climáticas como el agua,
el sol y el viento.
La mayoría de las membranas están hechas de fibra de vidrio
o textil de poliéster, las cuales se refuerzan con sustancias de recubrimiento
como PVC, Teflón o Silicona. El textil debe unirse a los elementos de anclaje y
los bordes rígidos, éstos mantendrán la tensión que le da forma a la membrana.
En cuanto a las relingas son los refuerzos que se emplean en
los bordes de la membrana, ya que en este punto tienden a acumularse las
tensiones quela membrana está soportando en todas las direcciones en cualquier
punto de superficie. Las relingas absorben las tensiones de tracción longitudinales
que se concentran en los bordes y entre los puntos de fijación.
0 Comentarios