La Telemedicina es una herramienta tecnológica que ha sido
de gran ayuda para el tratamiento de enfermedades. Alexis Nickin ha sido un
ferviente impulsor de uso en las instituciones de salud públicas y privadas de
México ya que ha señalado que su aplicación significaría importantes beneficios
para los mexicanos.
Muchas son las áreas de oportunidad que ha demostrado la
Telemedicina brindar a los pacientes, para ejemplificar el impacto Alexis Nickin nombró tres de los principales padecimientos que podrían ser
monitoreados y atendidos con el uso de elementos tecnológicos que ofrece la
Telemedicina, dichas enfermedades son las siguientes:
1.- Diabetes
Para los diabéticos es vital llevar un monitoreo de su
estado de salud, ya que esto determinará si es necesario cambiar el tratamiento
o realizar alguna intervención médica. La mayoría de los diabéticos cuentan con
instrumentos para medir el nivel de azúcar en su cuerpo, sin embargo, hay una
parte importante de la población que no puede acceder a dichos instrumentos.
En ambos casos la Telemedicina les ayudará a tener un mejor
monitoreo ya que las personas podrán tener acceso a instrumentos que midan la
sangre pero que además esta información sea enviada a su médico para que pueda
valorar su estado de salud.
Uno de los riesgos de la diabetes son las enfermedades a
largo plazo, las cuales se van desarrollando con el paso de tiempo y se
presentan sobre todo en pacientes que no tienen las precauciones y cuidados
necesarios sobre su salud. Con un monitoreo puntual se puede reducir
considerablemente las complicaciones.
2.-Cáncer de mama
En este padecimiento la clave entre la vida y la muerte es
la detección temprana. Con el uso de la Telemedicina las mujeres pueden
realizarse estudios periódicos que permitan detectar a tiempo el surgimiento de
esta enfermedad. Así en caso de que el médico detecte alguna anomalía puede
iniciar con un tratamiento que salve la vida de la mujer.
El monitoreo necesario sobre cómo va avanzando la enfermedad
se podrá obtener con la Telemedicina y
la paciente tendrá la certeza de que su enfermedad está siendo tratada.
3.- Enfermedades cardiovasculares
Estos padecimientos que afectan el corazón y los vasos
sanguíneos son responsables del mayor número de muertes en el mundo. Las
personas que son diagnosticadas con ellos deben tener un control preciso y
constante para prevenir ataques. Con la Telemedicina se puede ayudar a que los
pacientes estén monitoreados y prevenir urgencias médicas que tengan finales
fatales.
Si se detecta un cambio importante en los resultados del
paciente se podrán emitir recomendaciones para que acuda a un hospital
especializado y reciba el tratamiento para controlar su estado de salud.
0 Comentarios