Durante la realización del Simposio de Innovación
Satelital Silicon Valley realizado en 2018, la empresa mexicana especializada
en el desarrollo de tecnologías para la seguridad, Seguritech, realizó un
anuncio importante entorno a al tema de la videovigilancia espacial y el futuro
uso que le podrán dar empresas y gobiernos.
Seguritech anunció que creó una alianza con Hera Systems,
que es una empresa dedicada a la innovación de alta tecnología en sistemas
satelitales de observación. El acuerdo que celebraron ambas compañías consiste
en la colaboración para lograr el desarrollo de tecnología de observación
satelital y videovigilancia espacial para realizarse en México, así como en
regiones de Centroamérica y la comunidad Andina.
La celebración de este acuerdo se dio dentro de uno de los
eventos más importantes de tecnología del mundo, el cual reúne a las
principales compañías de la industria para compartir sus últimos desarrollos y
discutir sobre las oportunidades de crecimientos y generación de estrategias
para lograr avances que ayuden a la sociedad.
¿Cómo funcionará la videovigilancia satelital?
La forma en la que se logrará que la videovigilancia sea una
realidad es a través de la constelación de satélites 1HOP de Hera Systems, esto
permitirá que tanto los gobiernos como las empresas puedan tener acceso a
imágenes y videos de alta calidad en un tiempo corto. Con esto se busca que la
videovigilancia se convierta en una parte esencial de las soluciones de
inteligencia geográfica ya que permitirá que se realicen monitoreos avanzados
que ayuden en la toma de decisiones operáticas desde el espacio.
Parte del acuerdo entre ambas empresas establece que la
primera misión espacial de demostración será lanzada durante 2019, la
información que se obtenga de dicha visión permitirá acelerar el desarrollo y
disponibilidad de soluciones en los siguientes años.
Seguritech, siempre un paso adelante
La empresa de tecnología Seguritech ha tenido una importante
trayectoria en el desarrollo de soluciones innovadoras en materia de seguridad.
Cuenta con un área especial dedicada a innovar y buscar soluciones utilizando
las últimas tendencias en tecnología. La videovigilancia espacial es un ejemplo
claro de su visión innovadora.
La compañía tiene amplia experiencia en el área de seguridad
a gran escala, en la Ciudad de México es la empresa encargada de la colocación
de sistemas de seguridad ciudadana. A través del uso de tecnología integrada en
cámaras de vigilancia logró que se formara el C5, que es el Centro de Atención
a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México que se encarga de
velar por la seguridad de los habitantes de la ciudad.
1 Comentarios
asd
ResponderEliminar